Estación San Antonio Oeste - San Antonio Oeste

Comercios y servicios en la Argentina

Estación San Antonio Oeste - San Antonio Oeste, Río Negro

Publicado el: - Visitas: 4.472 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 32 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 549 - Puntaje: 3.8

Estación San Antonio Oeste: Un Punto de Encuentro Histórico

La Estación San Antonio Oeste, ubicada en Río Negro, es un lugar emblemático que no solo sirve como punto de partida para el conocido Tren Patagónico, sino que también es un espacio significativo para la comunidad. Esta estación, que conecta diversos pueblos de la línea sur argentina, ofrece una experiencia única a quienes la visitan.

Accesibilidad en la Estación

Uno de los aspectos más importantes que se ha destacado en los comentarios de los visitantes es la accesibilidad en la estación. La estación cuenta con un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas y una entrada accesible que facilita el acceso a todos los pasajeros. Esto asegura que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar de los servicios que ofrece este histórico punto de transporte.

Servicios y Atención al Pasajero

Los usuarios han mencionado la buena atención en la boletería y el kiosco, donde se pueden encontrar productos variados. Un comentario frecuente es que el kiosco está bien abastecido y ofrece una atención cálida. Sin embargo, muchos visitantes han señalado que los baños a menudo están cerrados, lo cual puede ser una incomodidad para aquellos que esperan, especialmente en días de alta demanda.

Un Espacio Pintoresco y Auténtico

La Estación San Antonio Oeste es reconocida por su belleza pintoresca. Muchos turistas y locales disfrutan de la estética del lugar, donde los antiguos vagones ofrecen oportunidades perfectas para fotografías y recuerdos. “Histórico lugar de San Antonio Oeste”, como lo describen algunos usuarios, resalta la importancia cultural y emocional de la estación.

Un Futuro Prometedor

A pesar de los desafíos que enfrenta, como la necesidad de mantenimiento y más atención al cliente, el deseo de los visitantes es que la estación siga funcionando y creciendo. Existen expectativas de que se pueda mejorar la infraestructura y los servicios para ofrecer una experiencia más cómoda y agradable. En conclusión, la Estación San Antonio Oeste no es solo un lugar de paso; es un símbolo de la historia ferroviaria de Argentina, un sitio que merece ser visitado y valorado, tanto por su belleza como por su potencial de accesibilidad y servicio al viajero.

Puedes visitarnos en la dirección:

El teléfono de el respectivo Empresa ferroviaria es +54293442-1314

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +54293442-1314

El sitio web es

En caso de que quiera cambiar alguna información que sienta que no está correcto respecto a esta web, le rogamos remita un mensaje y lo corregiremos de manera rápida. De antemano muchas gracias.

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 32 comentario(s) recibido(s).

Maria Pilar Francisca Arruti (15/7/25, 11:37):
¡Qué lugar más bonito para visitar en San Antonio, ¿verdad?
Safdar Capetillo (14/7/25, 20:12):
Faltaría que el tren volviera a circular como lo hacía años atrás, desde Constitución hasta Bariloche.
Berta Isabel Myers (13/7/25, 01:37):
Que bonita estación de tren, con esos detalles en piedra que la hacen parecer un refugio de montaña. Está muy limpio y además está al lado de la terminal de autobuses. Una sugerencia: deberían instalar una terminal de carga para teléfonos, ya que los viajes suelen ser largos. ¡#ViajeroEntusiasta!
Khaddouj Lara (12/7/25, 03:03):
El servicio ferroviario está en completo abandono, ¡y encima los trenes te dejan tirado en mitad de la madrugada por ahí! Sin mencionar que las estaciones parecen estar en penumbra. ¡Una situación insostenible que necesita ser solucionada cuanto antes!
Georgi Dimitrov Chabou (7/7/25, 23:01):
Un lugar histórico con un mantenimiento excepcional a lo largo de los años. Además, ofrece la conveniencia de comprar boletos de autobús en la misma estación de tren, superando así a la competencia. ¡Una excelente opción para viajar!
Mariya Todorova Grosu (7/7/25, 09:32):
Un lugar muy tranquilo, pero los turistas necesitamos servicios sanitarios. Sería ideal contar con baños aunque sea pagando una pequeña tarifa.
Edgard Ardoy (5/7/25, 09:50):
Solo circulan trenes de carga por la vía ferroviaria. Aunque ya no se utilizan para transportar pasajeros, la estación se mantiene en buen estado.
Redha Mulero (1/7/25, 21:55):
Tiene un quiosco para recargar la tarjeta Las Grutas, que es la línea de autobuses que opera allí, pero a veces tardan bastante. También cuentan con asientos para sentarse y un pequeño quiosco con bocadillos, café y bebidas.
Estefania Maria Ruiz Roso (1/7/25, 13:26):
Si eres un viajero, no puedes perderte la oportunidad de visitar este lugar y entender su relevancia.
Alejandro Guillermo Cera (29/6/25, 18:21):
Esta estación es un punto de espera y transbordo para otras empresas de transporte, lo que origina diferentes horarios de llegada y salida que no siempre coinciden con el horario comercial de las ventanillas de venta de billetes. Si alguien llega con un billete fuera de estos horarios, no tiene un lugar seguro y cómodo donde esperar. Para mí, es una falta grave no proveer las necesidades básicas a los clientes que pagan por sus billetes. Los ciudadanos merecen una estación de transporte abierta las 24 horas sin ningún problema, especialmente cuando se trata del servicio ferroviario. Es una falta grave no darse cuenta de la gran cantidad de niños que quedan esperando afuera, así como personas mayores, embarazadas, etc. Hago un llamado de buena voluntad a todas las autoridades correspondientes para que cambien esta situación. El buen servicio es necesario, además de ser rentable, y las personas tienen memoria.
Richard Steven Castillo (27/6/25, 03:20):
Bueno cuidado, me ha gustado mucho, pero una pena que no haya mesas y sillas para disfrutar del café que sirven en el kiosco. Para los apasionados del ferrocarril, es un paseo encantador. ¡Merece la pena visitarlo!
Joaquin Marcos Carracelas (26/6/25, 10:41):
Para una localidad pequeña, el servicio ferroviario está bastante bien. Sin embargo, la frecuencia de los viajes es muy limitada, ya que solo hay salida una vez a la semana durante todo el año hacia Bariloche, los viernes a las 22 horas. El regreso a Viedma, pasando por S.A.O., es los lunes a las 7 u 8 de la mañana.
Mohamed Fadel Garcia De Blas (25/6/25, 03:48):
¡Este lugar es una maravilla y forma parte de nuestra querida Argentina! Es una experiencia que sin duda debes vivir al menos una vez en la vida, ¡te lo recomiendo totalmente!
Ignacio Aitor Sargsyan (22/6/25, 19:58):
Me encantó este lugar, es pintoresco y los precios son muy buenos. Los vagones se encuentran en un estado excelente.
Angela Patricia Alvarez De Cienfuegos (17/6/25, 06:12):
¡Muy buenas! Simplemente quería decir que el contenido de este blog sobre Empresa ferroviaria es fantástico. ¡Sigan así!
Teresa Paz Salan (11/6/25, 17:16):
El sitio está bien cuidado, pero es muy pequeño. Me pareció bastante mal que no dejen usar los baños a la gente que, por ejemplo, espera el autobús en la plaza.
Cosmin Viorel Viñals (11/6/25, 10:13):
No es solo una estación de tren, sino también uno de los Talleres Ferroviarios que, junto con el Puerto, han dado vida a este lugar. Y cuando digo "vida", me refiero a todo lo que ello implica, y el tren "aguatero" fue prueba de ello. En esta zona, escasa de agua potable en aquellos tiempos, se dependía del suministro de agua traído en los vagones del ferrocarril en tanques, que luego eran almacenados y distribuidos en camiones a los hogares. Fue una importante fuente de empleo para muchas familias.
Alvaro Damian Stefan (11/6/25, 09:16):
Este lugar despierta una profunda melancolía, recordando su pasado glorioso como epicentro de la actividad ferroviaria.
Delia Rocio Schuler (11/6/25, 08:43):
La verdad es que el edificio de la estación de tren en San Antonio Oeste es una joya que aún se conserva. Es impresionante ver cómo la arquitectura de antaño se mantiene en pie, recordándonos la importancia que tuvieron los ferrocarriles en la historia de nuestro país. Sin duda, es un lugar que vale la pena visitar para apreciar nuestra herencia ferroviaria.
Sergio Alonso Vilches (10/6/25, 22:19):
Me encanta la estación, me encantaría poder viajar y llevar a mis hijos a pasear en tren. Pero es una lástima que la señora que trabaja en la taquilla sea tan poco amable. Siempre se niega a venderme un billete. Después de dos años, he decidido no intentarlo más. Una situación lamentable.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.