Universidad Nacional del Chaco Austral - Sáenz Peña

Comercios y servicios en la Argentina

Universidad Nacional del Chaco Austral - Sáenz Peña

Universidad Nacional del Chaco Austral - Sáenz Peña, Chaco

Publicado el: - Visitas: 5.959 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 53 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 567 - Puntaje: 4.5

Accesibilidad en la Universidad Nacional del Chaco Austral

La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), ubicada en Sáenz Peña, representa una oportunidad única para muchos estudiantes de la región. Sin embargo, es crucial que esta institución garantice la accesibilidad para todos sus alumnos, especialmente aquellos con movilidad reducida.

Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas

Uno de los aspectos más relevantes en términos de accesibilidad es el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Asegurar que haya espacios reservados y bien señalizados no solo es una obligación legal, sino también un deber social que permite a todos los estudiantes acceder a la universidad sin inconvenientes. La falta de adecuaciones en este aspecto puede ser un obstáculo considerable para quienes requieren estas facilidades.

Entrada accesible para personas en silla de ruedas

Asimismo, la entrada accesible para personas en silla de ruedas es esencial. Las instituciones educativas deben contar con rampas y puertas suficientemente amplias que permitan un ingreso cómodo y seguro. En múltiples ocasiones, los comentarios de estudiantes han manifestado la necesidad de mejoras en estos aspectos, lo cual es fundamental para una inclusión real dentro del campus universitario.

Experiencias de estudiantes

A pesar de la importancia de la accesibilidad, muchos estudiantes han expresado su descontento con la administración de la universidad. Comentarios como "PÉSIMA LA DIPLOMATURA EN DERECHO ADMINISTRATIVO" y "la gestión de la Universidad deja mucho que desear" reflejan una experiencia negativa relacionada con la organización y la comunicación. Los estudiantes señalaron problemas en la entrega de notas, la falta de materiales de estudio y deficiencias en la atención al alumno. Un estudiante mencionó que “la mala administración” dificultaba el acceso a la información necesaria para el desarrollo de sus actividades académicas, lo que suma un desafío adicional para los que necesitan adaptaciones. Esto nos lleva a reflexionar sobre cómo la universidad puede mejorar no solo la accesibilidad física, sino también la accesibilidad a la información y recursos educativos.

Conclusión

La Universidad Nacional del Chaco Austral tiene el potencial de ser un referente en educación pública en el noreste argentino, pero debe priorizar la accesibilidad en todos sus aspectos. Garantizar un estacionamiento accesible y una entrada accesible son pasos esenciales para fomentar un entorno inclusivo. Además, abordar las críticas sobre la gestión y la comunicación es fundamental para mejorar la experiencia educativa de todos los estudiantes. Es imperativo que la universidad escuche a sus alumnos y busque oportunidades para crecer y adaptarse a sus necesidades.

Nuestra localización es en

El teléfono de dicho Universidad pública es +54364442-0137

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +54364442-0137

mapa de Universidad Nacional del Chaco Austral Universidad pública en Sáenz Peña

El sitio web es

Si usted necesita actualizar alguna información que sienta que no está correcto en este portal, por favor haga llegar un mensaje e lo ajustaremos lo antes posible. Anticipadamente agradecidos.
Videos:
Universidad Nacional del Chaco Austral - Sáenz Peña
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 53 comentario(s) recibido(s).

Herminda Harana (5/9/25, 09:29):
El Congreso de la Nación Argentina aprobó la Ley N° 26.335 el 4 de diciembre de 2007, mediante la cual se establece la creación de la Universidad Nacional del Chaco austral, situada en el corazón de la provincia, en Presidencia Roque Sáenz Peña. Este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto de diversos sectores de la comunidad, que reconocían la importancia y la necesidad de contar con una institución de enseñanza superior que pudiera satisfacer la demanda de formación profesional no solo de la ciudad y localidades cercanas, sino también de provincias vecinas.

Durante décadas previas, la Facultad de Agroindustrias, como extensión de la UNNE, ya se encontraba en funcionamiento y había logrado consolidarse académicamente como un referente de excelencia, ofreciendo carreras diseñadas específicamente para integrarse al entorno local y contribuir al desarrollo socioeconómico de la región.
Pedro Felix Bellas (1/9/25, 19:49):
Excelente trato, amabilidad y unas instalaciones educativas de primera. Este lugar es una opción fantástica para formarse tanto a nivel profesional como personal. ¡Totalmente recomendado!
Cesar Javier Maseras (1/9/25, 14:27):
Esta universidad brinda una amplia gama de cursos y carreras en modalidad a distancia. Sin duda, es de gran utilidad para aquellos que tienen poco tiempo para asistir a clases o que viven lejos de la institución.
Laura Ionela Brasa (27/8/25, 13:26):
Nunca atienden a ningún estudiante interno. Ni siquiera tienen un conmutador. El servicio es una porquería.
Yudith Hoppe (27/8/25, 11:02):
Qué bueno, es genial aprovechar la universidad pública para formarse y prepararse para enfrentar los desafíos de la vida.
Francisca Joaquina Humara (23/8/25, 14:52):
La experiencia en la universidad pública fue increíble, el trato de los diferentes profesionales que nos asistieron en todo momento fue fantástico, ¡siempre atentos y amables!
Trinidad Pilar Maniega (23/8/25, 14:00):
La universidad pública es un lugar excelente, con muchas comodidades.
Pilar Fatima Jordi (20/8/25, 20:06):
Excelente servicio.
Eficiente y rápido.
Utilización de tecnología avanzada.
Muy ágiles en sus trámites.
Sigan un estricto protocolo.
Samuel Santiago Beis (20/8/25, 06:53):
En comparación con otras universidades en Argentina, esta institución está bastante bien.
Fabio Sansegundo (18/8/25, 00:51):
La atención en el centro de vacunación ha sido excelente. Quiero agradecer al personal de enfermería y a todos los colaboradores por su dedicación y profesionalidad. ¡Gracias!
Cesar Victor Iraeta (16/8/25, 06:31):
La gestión es pésima, no contestan nunca
Emili Garcia Calvillo (16/8/25, 01:33):
Excelente atención y un personal muy respetuoso, fue mi primera visita y definitivamente regresaría si fuera necesario.
Rita Cassia Spinu (16/8/25, 01:01):
Me gusta mucho este blog, además proporciona mucha ayuda a los chicos de Chaco.
Valeria Elena Roos (12/8/25, 22:09):
¡Qué impresionante pista de hockey! ¡Realmente de primer nivel! ¡Enhorabuena!
Marco Gonzalo Ajouaou (7/8/25, 22:18):
La atención es pésima, se olvidan de la gente. Dicen ser una Universidad Nacional pero no contestan el teléfono; utilizan una plataforma de mala calidad que no sirve y perjudica a los estudiantes.
Carlos Faustino Oromi (5/8/25, 06:59):
La universidad ofrece una amplia variedad de carreras y programas tanto presenciales como en línea. Dispone de un campus moderno y completo con servicios médicos, cafetería y instalaciones deportivas. Esta institución aporta valores y oportunidades significativas al país a través de su modalidad a distancia.
Hercilia Cavalcante (4/8/25, 22:13):
Una universidad increíble. Una educación pública de alta calidad para toda la región del Chaco.
Onesima Qiu (4/8/25, 18:08):
Si tienes la oportunidad de estudiar medicina en la UNCAUS, ¡no la desaproveches! ¡Corre a inscribirte ya mismo!
Rene Luis Mas (2/8/25, 23:35):
¡Qué bonito sitio! No lo aconsejo en días calurosos.
Ciprian Alexandru Tutuianu (2/8/25, 11:24):
Buenos días, me gustaría saber si la mayoría de las ofertas formativas son presenciales en la universidad, ¿podrían proporcionarme esa información por favor? Muchas gracias.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.